Mostrando las entradas con la etiqueta El Indio Solari. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Indio Solari. Mostrar todas las entradas
24 noviembre 2013
07 octubre 2012
¿Que pasa en tu nube hoy?
{ Soy igual, soy Peor.
Estoy sola enfrentando mi dolor.
Me embriagué, tropecé,presumí de MI SILENCIO otra vez.
Esconder, revelar cosas inaguantables. }
Estoy sola enfrentando mi dolor.
Me embriagué, tropecé,
Esconder, revelar cosas inaguantables. }
30 enero 2012
-¿Con las declaraciones que hicieron en los últimos tiempos vos y Skay, ¿La vuelta de Los Redondos seria un milagro?
-Yo tengo la moral y la ética del guerrero. Para mi hay cosas que no tienen vuelta atrás. Se que aveces es una tozudez, pero hay infracciones que son muy difíciles de arreglar. Y no se si quiero hacerlo dejando esa herida abierta. Porque hay bandas que se reúnen odiándose por intereses. No quiero dar nombres, pero todos los que estamos en el medio sabemos que algunos se reunieron por el billete. Y ME PARECE QUE LOS REDONDOS NO SE MERECEN ESO. A mi me llegaron declaraciones de el que dice que esta muy conforme con lo que esta haciendo, que se saco un peso de encima. Y yo también, porque cuando uno es solista no tiene que andar consultando nada con nadie. Para mi lo penoso es en la manera que se termino. Pero yo mucho no puedo hacer por eso. Yo se como sucedieron las cosas, y hay lastimaduras que no cierran. Encima estamos muy grandes para que pase 20 años y un día los dos viejitos digamos: "Bueno, me cagaste con esto, pero no importa". Como esas películas de cómicos que se odian, pero los quiere reunir un productor y siguen haciendo el numero. Por que se puede hacer, pero no es mi manera de ver las cosas. Por lo que veo, tampoco a Skay le pasa nada con la vuelta. Y si no estamos nosotros los redondos no pueden volver.
Fragmento extraído de la revista "Mavirock" en una entrevista a El Indio Solari.
{Supongo que la esperanza de muchos, todavía no se pierde.}
-Yo tengo la moral y la ética del guerrero. Para mi hay cosas que no tienen vuelta atrás. Se que aveces es una tozudez, pero hay infracciones que son muy difíciles de arreglar. Y no se si quiero hacerlo dejando esa herida abierta. Porque hay bandas que se reúnen odiándose por intereses. No quiero dar nombres, pero todos los que estamos en el medio sabemos que algunos se reunieron por el billete. Y ME PARECE QUE LOS REDONDOS NO SE MERECEN ESO. A mi me llegaron declaraciones de el que dice que esta muy conforme con lo que esta haciendo, que se saco un peso de encima. Y yo también, porque cuando uno es solista no tiene que andar consultando nada con nadie. Para mi lo penoso es en la manera que se termino. Pero yo mucho no puedo hacer por eso. Yo se como sucedieron las cosas, y hay lastimaduras que no cierran. Encima estamos muy grandes para que pase 20 años y un día los dos viejitos digamos: "Bueno, me cagaste con esto, pero no importa". Como esas películas de cómicos que se odian, pero los quiere reunir un productor y siguen haciendo el numero. Por que se puede hacer, pero no es mi manera de ver las cosas. Por lo que veo, tampoco a Skay le pasa nada con la vuelta. Y si no estamos nosotros los redondos no pueden volver.
Fragmento extraído de la revista "Mavirock" en una entrevista a El Indio Solari.
{Supongo que la esperanza de muchos, todavía no se pierde.}
Cosas como
Cruda Realidad,
El Indio Solari,
Historia,
Los Redondos,
Sueños.
30 diciembre 2011
PARA TODA LA GILADA QUE SIEMPRE PREGUNTA LO MISMO. AHÍ TIENEN:
La carta del Indio a los que no entienden sus letras.
En las últimas horas del 2011 el "Indio" Solari publicó una carta en el sitio www.redonditosdeabajo.com.ar en la cual le responde a todos los colegas quejosos por no entender las letras de sus canciones.
El escrito comienza con una cita del dramaturgo Bertolt Brecht: “Quien quiere ver solo lo que puede entender, no tendría que ir al teatro, tendría que ir al baño”.
"Escribo canciones en la creencia de que:
-El efecto poético se produce por la capacidad de un texto de continuar generando lecturas diferentes sin ser consumido nunca por completo.
-La poesía no debe invitar solo a escuchar, debe invitar fundamentalmente a i m a g i n a r.
-La poesía es subjetiva, se vuelve objetiva cuando sus destinatarios, después, se dejan envolver por ella.
-La principal regla poética es conmover, todas las demás no se han inventado si no para conseguir eso.
-La poesía no puede ser definida con precisión porque no nos es dado conocer su esencia sino sentirla.
-La poesía crea realidades intelectuales que se presentan emocionalmente. No como un pensamiento reflexivo ni filosófico sino como un pensamiento rítmico.
-Una buena canción (su lírica) debe parecer que no pudo ser escrita de otra manera. Debe tener poder de seducción y comportarse como un enigma del cual uno presenta, para su resolución, solo indicios.
Indio Solari.
-La poesía no debe invitar solo a escuchar, debe invitar fundamentalmente a i m a g i n a r.
-La poesía es subjetiva, se vuelve objetiva cuando sus destinatarios, después, se dejan envolver por ella.
-La principal regla poética es conmover, todas las demás no se han inventado si no para conseguir eso.
-La poesía no puede ser definida con precisión porque no nos es dado conocer su esencia sino sentirla.
-La poesía crea realidades intelectuales que se presentan emocionalmente. No como un pensamiento reflexivo ni filosófico sino como un pensamiento rítmico.
-Una buena canción (su lírica) debe parecer que no pudo ser escrita de otra manera. Debe tener poder de seducción y comportarse como un enigma del cual uno presenta, para su resolución, solo indicios.
Cosas como
El Indio Solari,
Es sólo RockandRoll,
Gente pelotuda,
Los Redondos
06 noviembre 2011
Parte de una entrevista de hace un par de meses que encontré por ahí, muy buena por cierto:
-¿Vos no tenés planes de escribir una suerte de memorias o algo así?
-Me está pasando que el Indio Solari me está rompiendo un poco las pelotas, porque yo no sé cómo crece la imagen pública, pero hay como una imagen flotando por ahí que me adjudica capacidades que yo no tengo. Lo único que me gusta hacer, y creo que lo sé hacer bien por la resonancia que tienen, son canciones. {...}
-En la lírica de las canciones de tu último disco hay una presencia muy fuerte de Dios, ¿por qué?
-Creo que si Dios existe, no está interesado en nuestro mundo. No encuentro gloria que justifique esto que hemos estado viviendo por estos días con este crimen contra la inocencia. Entonces, en el disco aparece un poco el renegar mío, no contra la espiritualidad, que es otra cosa, sino contra las religiones organizadas. Sobre todo porque forman parte de ese barco que va hacia un iceberg, que todos sospechamos que está por ahí. Sentimos el perfume de la tormenta, la tormenta todavía no vino, pero si no se modifican rápidamente un montón de cosas, la coraza orgánica va a ser destruida, sea por la explosión demográfica o por la cantidad de chucherías existentes. Porque en definitiva la tecnología a la cual le depositamos la solución del futuro, que todo el mundo ve difícil por los problemas con los recursos naturales, nos está dando chucherías, muy entretenidas por cierto, la Nintendo o lo que sea, pero todavía el inodoro es un chorro de agua que se lleva la mierda. Digo, es una cosa elemental, antes que la máquina de vapor. {..}
Yo lo veo medio así, que hay una tempestad acechando y estamos todos como en el disco, distraídos en distintas situaciones, creencias del tipo religiosas, amorosas, reclamos de tipo sociales. Todo el mundo está bailando un bailongo de intereses personales y hay una tormenta que ya tendría que haber estado preparándose alguna manera de resolverla.
-En estos diez años sin los Redondos, ¿cuál fue tu mayor desafío?
- {...}
Ahora que pasó todo un tiempo tengo ganas de invitarlo a Semilla [Bucciarelli], a Sergio [Dawi], para que graben en el próximo disco. Antes no lo quise hacer porque podía sonar medio demagógico, pero ya está, va a ser el cuarto disco, todos se vendieron bien, los shows son multitudinarios. No hay ninguna necesidad de tener un acto demagógico en este momento. Sólo tengo ganas de estar con ellos que, pobres, son los que se tuvieron que comer el sapo de un momento para el otro y quedaron flotando en la nada. Semilla tenía razón cuando dijo que Patricio Rey nos tendría que haber agarrado a Skay y a mí y habernos pegado una patada en el culo. Creo que fue la mejor definición que escuché de lo que pasó.
(Cada día que pasa te admiro más. Y aunque odies eso y te creas igual que cualquier otro, movés más cosas aparte de tus canciones. {Será por eso que me gusta, no?}. Sos religión. )
Cosas como
El Indio Solari,
Los Redondos
28 agosto 2011
Vos llevás un tatuaje que va muy bien con tu tristeza.
Te echas atrás con muchapereza, y dejás que un susto te haga tropezar .
Te echas atrás con mucha
Cosas como
Cosas muy asjdofpoe,
Deja vú,
El Indio Solari,
recuerdos
26 junio 2011
La noche te rompe la copa vendiendo ilusiones, dejándote retazos de sueños
por los rincones.
Pero nena, tu risa es la magia de los rocanroles. {Tatuada llevo la marca de tus aguijones}.
Curaste todas tus heridas con agua podrida, le mentiste al diablo
tres veces vendiéndole flores. y te llevaste en andas al ángel de los perdedores.
05 marzo 2011
Las minitas AMAN los payasos y la pasta de campeón.
{Que machista es esta frase, pero CUANTA razón tiene. Esta de más decir que, Indio, sos mi Dios}
amén.
{Que machista es esta frase, pero CUANTA razón tiene. Esta de más decir que, Indio, sos mi Dios}
amén.
Cosas como
El Indio Solari,
Es sólo RockandRoll,
Hitazo,
Los Redondos,
Verdades
22 noviembre 2010
La noche te rompe la copa vendiendo ilusiones, dejándote retazos de sueños por los rincones. Pero nena, tu risa es la magia de los rockandroles.
Tatuada llevo la marca de tus aguijones ~
Tatuada llevo la marca de tus aguijones ~
Cosas como
At Night,
El Indio Solari,
Es sólo RockandRoll
Suscribirse a:
Entradas (Atom)